ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
A la hora de realizar un proyecto es necesario tener en cuenta y determinar un presupuesto para el respectivo proyecto o obra y es allí donde nos ayuda el APU que determina la cantidad de dinero previo para ejecutar la obra, existen varios métodos para llevar a cabo estos presupuestos según el tipo de proyecto.
En una obra es casi indispensable hacer un análisis de precios unitarios puesto que se deben tener en cuenta gran variedad de aspectos como, el costo en dinero de materiales, mano de obra y maquinaria, de tal modo que los precios precedentes de la estadística de una obra anterior se aumentaban o disminuían para adaptarlos al caso presente, por lo general los datos varían aunque se trate de un mismo tipo de obra, por lo general en los distintos proyectos se trata de sistematizar el índice de precios unitarios para analizar costos, conceptos básicos, costos indirectos,
Entre este análisis se obtienen también un porcentaje de las inversiones de renta variable están indudablemente comprendidas las empresas constructoras, con la característica especial de su dependencia en un 50 a 70% de productos elaborados por otras empresas, por tanto su porcentaje de riesgo se incrementa, para lograr un optimo aprovechamiento de este análisis es necesario desglosar el costo general del balance de obra, el APU siempre está ligado con la contabilidad, el costo indirecto Aquellos gastos que no pueden tener aplicación a un producto determinado y costo directo.- Aquellos gastos que tienen aplicación a un producto determinado.
En una obra siempre es muy importante tener en cuenta este análisis para así no tener inconvenientes con el presupuesto destinado para la elaboración de un proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario