martes, 20 de marzo de 2012

INTERCEPTOR OCOA SUR

 El proyecto ocoa sur pertenece al Plan maestro de Alcantarillado Sanitario de Villavicencio que se presento en 1999 en donde se Diseñaron 53 Km de interceptores a lo largo de los caños que atraviesan la Ciudad, con el fin de solucionar la problemática de muchos habitantes en cuanto al vertimiento de aguas negras y residuales en el rio ocoa y por ende la descontaminación de las fuentes hídricas de cada sector, por medio de la Ampliación de cobertura y optimización de la infraestructura del sistema de alcantarillados pluvial y sanitario, diseños bajo criterios de la opción óptima considerando las restricciones urbanas, legales, ambientales y financieras del municipio en su actualidad.

Este proyecto en el transcurso de su construcción se han presentado varios problemas, en el año 2000 se tuvo que hacer un rediseño de interceptores, colectores y manijas del PMASV debido a la implementación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de Villavicencio ya que cambiaron las áreas de expansión urbana establecidas y se inician modificaciones, con este rediseño se elaboraron también estudios del manejo ambiental, otro factor es la falta de cooperación de las comunidades, por esto es que se encuentran varios tramos sin servicio de Gran parte del Interceptor Ocoa Sur del PMASV, está construida (tramo OC-02 a OC-74) y está funcionando desde el OC-02 a OC-66 de los 96 tramos diseñados inicialmente y que deberían estar funcionando. 

Con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad afectada se hicieron estudios donde se observa que actualmente se descargan o vierten el 80% de las aguas residuales urbanas de la Ciudad de Villavicencio al Río Ocoa, para realizar las descargas al Rio Ocoa se debe implementar Sistemas de Pretratamiento de Aguas Residuales, consistentes en canales con rejas de cribado, desarenado, dispositivo de aforo de caudal y descarga adecuada al río. Los principales elementos considerados para el diseño del colector han sido los siguientes: caracterización del suelo según el Plan de Ordenamiento territorial de Villavicencio, el tipo y material de la tubería, características físicas y estructurales de los pozos, y estructura urbanística existente.

Tramo del proyecto 


LOCALIZACIÓN RIO OCOA Y SUS AFLUENTES










No hay comentarios:

Publicar un comentario