ESTATUTO ANTICORRUPCION
En Colombia diariamente se presentan actos de corrupción, en las obras, en contratación o administración pública por parte de personas jurídicas y naturales, por tanto el ministerio de interior y justicia nacional, se reúne y debate sobre todos estos delitos y publica esta ley, con el fin de detener a todos estos delincuentes que pretenden hacer las cosas de manera inadecuada, realizando actos contundentes el estado junto con la sociedad para acabar con este fenómeno.
Por esto el estado da a conocer esta ley, que donde se incumpla puede acarrear consecuencias como, la inhabilidad para contratar a las personas que incurran en actos de corrupción, las personas que incurran con algún delito de corrupción no podrá volver a contratar con el estado ya que estas personas atentan contra el crecimiento económico y social del país.
La corrupción se presenta porque existe un mercado en el que se puede desarrollar, las políticas anticorrupción deben incorporar medidas orientadas a eliminar la oferta de corrupción por parte de los agentes públicos y la demanda privada y el propósito de esta ley es promover las acciones honestas por parte de las personas del sector público como privado.
Esta ley también establece sanciones con el propósito de que estas personas no puedan seguir cometiendo estos delitos y así garantizar la transparencia de los contratos y del gobierno; de igual manera hay sanciones penales, por esto es que esta ley forma organismos de control que verifiquen la calidad de trabajo de estas personas y denuncie si ven un fenómeno de corrupción.
De esta manera la nación sanciona la corrupción y por esto es que se deben realizar los trabajos de forma transparente y legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario