miércoles, 21 de marzo de 2012

BOCATOMA QUEBRADA HONDA

BOCATOMA QUEBRADA HONDA

El proyecto Bocatoma Quebrada Onda consiste en el mejoramiento de la línea actual de conducción, con la implementación de obras que contribuyan con la infraestructura de la tubería, la gran problemática que produjo el desarrollo de este proyecto es la necesidad de proteger la tubería del acueducto que va hasta la planta de la empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio, con el fin de proteger la tubería que se encuentra gravemente afectada por deslizamientos de tierra, golpes, entre otros factores que dañan la tubería y desmejoran el funcionamiento de la línea de conducción.


Para la puesta en marcha de este proyecto se requirieron hacer estudios y levantamientos topográficos en los cuales se busca representar la ubicación de los viaductos, y de las cajas o cámaras dentro de las cuales se hallan instaladas las diferentes válvulas para así determinar el estado de estas y diseñar la medida de mejoramiento apropiada, el estudio geológico comprende cosas como exploración geológica para plantear los lugares de principales deslizamientos ya que la Bocatoma se encuentra en una zona inestable puesto que es cordillera, estos deslizamientos contienen suelos, depósitos coluviales, bordes de terraza, bordes de quebradas y roca de las formaciones en el área y el estudio hidrológico que comprende la determinación de caudales en las fuentes que han sido catalogadas como potenciales futuras para el acueducto de Villavicencio. 

Esta Quebrada es una principal afluente en rio Guatiquia y tiene una extensión de 48,6 km² y una longitud de 13,7 km, esta Bocatoma capta aproximadamente 1600 lt/seg abasteciendo a una población de 322.593 habitantes en la zona urbana, según DANE; la línea de conducción tiene un diámetro de 33” y una longitud de 16 km, construida hace catorce años, encontrándose en buenas condiciones; a lo largo del sistema del acueducto se establecen deslizamientos activos que generan el represamiento de altos contenidos de sólidos disueltos del flujo, afectando la calidad del agua cruda y por concerniente aumentando los costos de operación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario