PATOLOGIAS DEL CONCRETO
El concreto es uno de los materiales más utilizados en el mundo para la construcción y las patologías se trata de evaluar la durabilidad, el diagnostico del deterioro que experimentan las estructuras del concreto; mediante estas patologías se estudia las posibles causas, consecuencias y posibles soluciones de los daños en el concreto.
Dentro de las patologías del concreto encontramos las siguientes:
Hormiguero o cangrejera:
Es la exposición de los agregados gruesos y vacíos irregulares en la superficie del concreto.
Junta Fría:
Es la no adherencia de un concreto viejo con uno nuevo.
Crazing o panal de abeja:
Película delgada de pasta que se agrieta formando un patrón de figuración tipo panal de abeja.
Fisuracion en el concreto armado:
Esta falla se presenta como una rajadura que es paralela a la dirección del acero.
Contracción por secado del concreto:
Este fenómeno se produce por la pérdida de humedad del concreto, debido a la acción de agentes como la temperatura, viento, humedad relativa, etc.
Los orígenes de estas patologías se producen por muchas causas dentro de ellas se encuentran:
El asiento plástico, la retracción plástica, retracción hidráulica, fisuracion en mapa.
Dentro de las deformaciones impuestas tenemos, la fluencia, variaciones térmicas, pretensado, asientos del terreno, cambios de color, erosión, congelación.
Por ataque biológico tenemos, agua de desagüe, invernaderos.
Por otro lado se tiene la agresión química, ataques por ácidos, ataques por sales, estados limites de servicio como fisuracion, corrosión; ataques por agua como agua pura, aguas de pantano, aguas de mar, también ataques por gases, por sulfatos, por sustancias orgánicas, anhídrido carbónico y se pueden presentar grandes daños por agregados contaminados o ataques por radiaciones.
A continuación vemos imágenes que representan algunos daños originados por las causas anteriormente mencionadas.
Conferencia en la Universidad Cooperativa de Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario