DISEÑO DE ALCANTARILLADO DE AGUAS LLUVIAS
(BARRIO LA AZOTEA)
Los alcantarillados de aguas lluvias son un sistema compuesto por todas las instalaciones destinadas a la recolección y transporte de aguas lluvias. Debido a las múltiples necesidades que presenta la comunidad de la azotea por el represamiento de agua que ocasiona inundaciones entre otras cosas que afectan la vida diaria de los habitantes y desmejoras en las estructuras viales, en la mayoría de las ciudades se tiene la necesidad de evacuar las aguas de lluvia para evitar que se inunden las viviendas, los comercios, las industrias y otras áreas de interés. Por ello, en el diseño de los sistemas de recolección de aguas lluvias se debe tener en cuenta una serie de regulaciones establecidas en el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS-2000.
El barrio La Azotea se encuentra ubicado en el sur-oeste del casco urbano de la ciudad de Villavicencio cerca al Jardín Botánico, con un área de 27.000 metros cuadrados aproximadamente y para la condición de este se deben tener unas condiciones generales como:
El levantamiento topográfico que comprende la identificación inicial de las zonas de drenaje se realizó visitas de campo con las cuales se demarcaron los levantamientos topográficos detallados. Estos se hicieron cumpliendo con las especificaciones descritas del RAS-2000.
Curvas de intensidad de lluvias En colaboración con el IDEAM se realizó el análisis de tormentas con las profundidades de precipitación más altas de carácter mensual para la Estación Vanguardia. Una vez identificadas se analizaron los pluviogramas asociados a cada uno de estos fenómenos que son de vital importancia para el diseño de alcantarillados de aguas lluvias.
El costo total directo para ejecutar este proyecto junto con el AIU es de 192’729.508 millones de pesos; de esta manera los entes encargados quieren realizar la construcción de este alcantarillado junto con otras variables que están implícitas en la costruccion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario