viernes, 25 de mayo de 2012

DISEÑO ALCANTARILLADO SANITARIO VEREDA LA CECILIA VILLAVICENCIO – META.

DISEÑO ALCANTARILLADO SANITARIO VEREDA LA CECILIA VILLAVICENCIO – META.

Los alcantarillados sanitarios Son los que transportan las aguas negras, las cuales son fundamentalmente las aguas de abastecimiento de una población después de haber sido impurificadas por diversos usos. las aguas negras son los residuos líquidos provenientes de los diversos usos del agua en casas, plantas comerciales e industriales y en las diversas instituciones como clínicas, hospitales, mataderos, etc; el alcantarillado es el conjunto de obras para la correcta recolección, conducción, tratamiento y disposición final de las aguas residuales y alcantarilla es un conjunto cerrado de uso público, de flujo libre, que se utiliza para el transporte de las aguas residuales. 

Las aguas residuales son conducidas desde su punto de origen hasta las instalaciones de tratamiento a través de tuberías, generalmente clasificadas según el tipo de agua residual que circule por ellas, por lo tanto es importante que se tenga un adecuado tratamiento de ellas para no perjudicar la salud de los habitantes de una comunidad. En la actualidad el sistema de alcantarillado no se encuentra en funcionamiento debido a que el colector principal no está construido en su totalidad, adicionalmente algunos pozos se encuentran colmatados, debido a estos inconvenientes los habitantes de la vereda la Cecilia se ven obligados a realizar el vertimiento de las aguas negras en los lotes y cuerpos de agua cercanos a sus viviendas.

La vereda la Cecilia se encuentra localizado en la parte Suroriental del municipio de Villavicencio, sus coordenadas son 4 grados 6'27.67" latitud norte y 73 grados 35'35.25" de longitud oeste; Para el presente proyecto se tiene aproximadamente 95 viviendas, y tomando un total de 5 habitantes por vivienda la población calculada es de 475 habitantes, y la capacidad económica de la población es contemplada como BAJA. 

El sistema de alcantarillado consiste en una serie de tuberías y obras complementarias, necesarias para recibir y evacuar las aguas residuales de la población; La provisión de alcantarillado requiere de un diseño cuidadoso, las alcantarillas deben ser adecuadas en tamaño y pendiente de modo tal que contengan el flujo máximo sin ser sobrecargadas y que las velocidades impidan la deposición de sólidos; el alcantarillado que se ha de usar, depende principalmente de las características de tamaño y topografía. El sistema se compone de colectores de diámetros adecuados que permiten la flexibilidad en la operación del sistema, estos son unidos por pozos de inspección, los cuales cumplen con las funciones de cambio de dirección en el lineamiento horizontal o vertical, labores de inspección y cambio de diámetro o sección del colector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario